25/7/19

En el medio natural los discos se alimentan

Resultado de imagen para En el medio natural los discos se alimentan    Resultado de imagen para En el medio natural los discos se alimentan

ALIMENTACI脫N

En el medio natural los discos se alimentan de algas filamentosas, larvas de insectos, peque帽os insectos acu谩ticos y crust谩ceos que se encuentran asociados a las ramas y troncos sumergidos en el agua.
En cautiverio uno de los factores m谩s importantes a tener en cuenta es la alimentaci贸n, puesto que incide directamente en el desarrollo y preparaci贸n de los individuos para la reproducci贸n; por ello el alimento que se ofrezca a los peces debe ser variado, de 贸ptima calidad y en la cantidad adecuada.
El alimento vivo se ha constituido en la mejor alternativa para la alimentaci贸n de los discos, incluyendo en esta categor铆a a las larvas de mosquito, los gusanos blancos y rojos, las daphnias, los gammarus y la artemia salina. No obstante, los alimentos comerciales son una buena alternativa, siendo los m谩s utilizados los que se encuentran en forma de hojuelas o granulados. Tambi茅n se les puede ofrecer papillas nutritivas las cuales se pueden preparar f谩cilmente con h铆gado de pollo, coraz贸n de res, espinacas, zanahoria y mariscos.
Alimentaci贸n de reproductores
Una dieta adecuada para el mantenimiento de reproductores de peces disco debe incluir un buen alimento comercial balaceado (42- 45% PC) y por lo menos una raci贸n diaria de alimento vivo, durante el per铆odo previo a la reproducci贸n. Esta cantidad deber谩 aumentarse progresivamente a tres o cuatro dosis diarias cuando se observe que est谩 por iniciarse la fase reproductiva. No obstante, como se explicar谩 m谩s adelante, antes del desove se debe realizar una restricci贸n en el suministro de alimento. Seg煤n algunos investigadores ning煤n alimento preparado reemplaza el alimento natural, porque los alimentos vivos aportan peque帽as cantidades de hormonas y enzimas la cuales dif铆cilmente pueden ser suplementados en los alimentos liofilizados comerciales.
Alimentaci贸n de juveniles
Existen muchas teor铆as acerca de la adecuada alimentaci贸n de los discos juveniles, las cuales por lo general relatan la importancia de suministrar a los peces exclusivamente alimento vivo o “papillas” nutritivas constituidas principalmente de coraz贸n bovino, mariscos y vegetales (p.e. zanahoria; espinaca), que pueden ser preparadas y mantenidas congeladas. Sin embargo, este tipo de alimento aunque es altamente palatable para los peces, demanda mayor mano de obra y en ocasiones puede deteriorar la calidad del agua, por lo cual es aconsejable que los ejemplares sean acostumbrados al
consumo frecuente de alimento artificial y debe ser de 贸ptima calidad (45% PC), preferiblemente en hojuelas.
El proceso simplemente consiste en suministrar alimento de buena calidad y poco a poco los peces se ir谩n acostumbrando al mismo, recibi茅ndolo con facilidad al poco tiempo.
Contrario a lo que la mayor铆a piensa, este proceso de acostumbramiento es extremadamente f谩cil y los individuos habituados a consumir alimento artificial lo “devorar谩n” r谩pidamente apenas es suministrado. Inclusive discos salvajes se pueden ense帽ar al consumo del alimento con s贸lo mantenerlos en compa帽铆a de otros discos criados en cautiverio que ya hayan pasado por ese proceso.
Sin embargo, la suplementaci贸n con alimento vivo y/o con las papillas mejora significativamente
el desempe帽o de los animales, siendo por lo tanto recomendada siempre que sea posible.


Fuente:  PRODUCCI脫N
DE PECES
ORNAMENTALES
EN COLOMBIA
Editores:
Miguel Angel Landines Parra
Ana Isabel Sanabria Ochoa
Piedad Victoria Daza

REPRODUCCI脫N - PRODUCCI脫N

 REPRODUCCI脫N - PRODUCCI脫N Se considera que este grupo de peces son los m谩s f谩ciles de reproducir en el mundo de la acuar铆stica por su extra...