29/6/12

BESUGO (Pagellus bogaraveo)


BESUGO (Pagellus bogaraveo)
Familia: Espáridos
Nota: algunas clasificaciones lo analizan como el más magro
de los azules, o semigraso.
Otras comunidades:
Asturias: Pancho, pancheta.
Galicia: Ollomol.
Cantabria: Pancho.
Cataluña: Besuc de la piga.
Baleares: Boga-ravel, gorás.
Andalucía: Besugo de la pinta, voraz.
País Vasco: Bixigu.
Canarias: Besugo del Cantábrico, gorás.
Otros idiomas y países:
Francés: Rousseau, dorade rose, gros-yeux, pironeau.
Inglés: Red sea bream.
Italiano: Rovello.
Distribución, hábitat y pesca: Atlántico tropical hasta Noruega.
Mediterráneo. Especie demersal que habita sobre fondos migajosos
y rocosos, cada vez a mayor profundidad con la edad,
hasta 300 e incluso 700 m. Forma grandes grupos. Se alimenta
de huevos, larvas y pescados pequeños, se pesca con artes de
arrastre, trasmallo y palangre de fondo. Cada vez menos
abundante, desde hace unos años producido en la acuicultura
con una productividad actual prevista de unas 220 Tmen Galicia.
Características: Cuerpo oval, ligeramente aplastado, color rosáceo
rosáceo
con tonos más o menos rojizos en el dorso y gris plateado
en vientre y flancos. Cabeza fuerte con perfil curvo. Ojos
grandes saltones característicos. Boca con dientes puntiagudos.
Escamas grandes en cuerpo y cabeza. Mancha negra característica
encima de la aleta pectoral, a veces ausente en los jóvenes.
Aleta dorsal y caudal, rojizas. Como la dorada y el
resto de los espáridos, es hermafrodita, en juventud macho y al
pasar varios años se transforma en hembra. Espina en la aleta
pelviana. Talla máxima de unos 70 cm, común 15-50 cm y mínima
en Cantábrico y noroeste y Golfo de Cádiz, 25 cm, Mediterráneo
12 cm.
Similares o sustitutivos: Los otros parientes más parecidos, si
bien su carne no alcanza la misma calidad, son el aligote (Pagellus
acarne), con mancha oscura pero en el arranque de la
pectoral, y la breca (Pagellus erythrinus), con el dorso rojizo
azulado, aletas largas y puntiagudas y manchas rojizas en
agallas y base de las pectorales. Por lo general, es de talla más
pequeña y se encuentra a menor profundidad que el besugo y
hasta 300 m. Ambos, aun siendo de carne exquisita, no alcanzan
la calidad y el sabor del besugo.
Fuente: Pescados y mariscos hermanos Gonzáles
OTROS PECES CON INTERÉS COMERCIAL

28/6/12

Conservación de Cetáceos: Delfín Franciscana - Pontoporia blainvillei


Conservación de Cetáceos
La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos
relevantes para la Conservación de Cetáceos
Perfil de las Especies
Delfín Franciscana, Pontoporia blainvillei
Estatus:
Apéndice de CMS: I y II
UICN: Datos Insuficientes
Biología y Migración:
Es la única especie de delfines de río que vive en
el mar y prefiere aguas costeras poco profundas.
Solo se encuentran en aguas templadas del Este
de Suramérica. Su rango conocido de
distribución se extiende desde el Río Doce en
Brasil hasta el Golfo San Matías (42º S) en Río
Negro, Argentina. Pueden ser observadas
principalmente cercanos a la tierra en aguas de
profundidad menor a nueve metros. Son más
comunes en el Estuario del Río de La Plata, pero
no se aventuran río arriba más allá de Buenos
Aires. Raramente se les ve durante los meses de
invierno, lo que sugiere alguna forma de
movimiento estacional.
Amenazas:
Enmallamiento en redes de pesca, reducción de
presas, pérdida del hábitat, molestias humanas,
contaminación química, contaminación
acústica.
Fuente. Conservación de cetáceos:
La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos Relevantes para la Conservación de Cetáceos.
Escrito por Margi Prideaux
Publicado por la WDCS, Altostraße 43, D-81245 Munich, Alemania
TEL:+49 (0)89 6100 2393
Fax:+49 (0)89 6100 2394
Email: info.de@wdcs.org
Sitio web (Alemania): www.wdcs-de.org
Sitio web (Australia): www.wdcs.org.au
Sitio web (Internacional): www.wdcs.org
Cita: Prideaux, M. 2003. Conservación de Cetáceos: La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos Relevantes para la
Conservación de Cetáceos, WDCS, Munich, Alemania. 24 pp.

27/6/12

ABADEJO (Pollachius pollachius)


Abadejo
Otros datos de interés: Carnoso, de carne muy delicada, algo
oscura, firme y de sabor muy agradable. En fresco su textura
se parece más a la de la merluza, aunque menos fina, si bien
es de extremada calidad. Versátil, perecedero (su calidad y
textura se deterioran con facilidad) y con algunas precauciones
para la cocina donde habrá que prestar atención a las
temperaturas y tiempo de cocinado, ya que la carne se seca
fácilmente. Es aconsejable trocearlo en piezas gruesas y proteger
con enharinados, rebozados o empanados. La razón es
que, al contrario que el bacalao, es escaso en gelatina. También
es conveniente cocinar primero las guarniciones, salsas,
etc., y darle el toque final al pescado unos minutos antes de
sacarlo a la mesa. Especial y gran protagonista en “caldeiradas”,
múltiples recetas de la merluza son aplicables al abadejo.
Los “gourmets” prefieren la cabeza con su cogote. Se puede
encontrar fresco, fileteado, limpio de piel y espinas, además
de congelado o en salazón. Bajo en grasa, tiene unas aportaciones
nutricionales básicas similares al bacalao, especialmente
en vitaminas del grupo B –B6, B9 y B12–, D y E, o minerales
como fósforo, magnesio, potasio, sodio o yodo. La Red
de Mercas en 2006 comercializó unas 450 toneladas de este
producto, especialmente en fresco. Gran auge de mercado en
los cinco últimos años. Conservación y transporte igual que el
bacalao.

26/6/12

ABADEJO (Pollachius pollachius)


ABADEJO
(Pollachius pollachius)
Familia: Gádidos
Otras comunidades:
Asturias: Ferrete.
Galicia: Abadexo.
Cantabria: Barriao, barrionda.
País Vasco: Abadira.
Otros idiomas y países:
Francés: Lieu jaune.
Inglés: Pollack.
Italiano: Merluzzio giallo.
Alemán: Pollack.
Distribución, hábitat y pesca: Atlántico, desde las costas de Islandia
y de Noruega septentrional hasta las costas del norte
de África. Parte occidental de Báltico y Mediterráneo. Común
en el litoral gallego, su pesquería pasa por momentos delicados
por sobrepesca. Los ejemplares más grandes viven en
fondos altos, rocosos, ásperos y en torno a islotes. Los de menor
tamaño en fondos arenosos. A diferencia del bacalao puede
vivir en aguas más templadas. Forma pequeños bancos
pelágicos a profundidad variable y hasta unos 200 m. Viaja en
grupo. Depredador, de dieta variada tiene especial predilección
por los cefalópodos. Crustáceos, moluscos y pequeños
peces también le sirven de alimento y cebo. Se pesca con redes
de arrastre pelágicas y de fondo, habitualmente en el
Atlántico noroeste.
Características: Gádido de la familia del bacalao, se trata de un
pescado poderoso y vivaz. Alcanza buen tamaño. Llaman la
atención sus bellos colores verdes y azulados metálicos, sobre
todo cuando está muy fresco. Blanquecino en el vientre. La
mandíbula inferior es más prominente que la superior. Es notable
la ausencia de barbillón en el mentón típico de la especie.
La línea lateral es negra y se curva hacia el dorso a la altura de
las pectorales. Tres aletas dorsales y dos anales, la primera
larga. Aletas ventrales cortas. Caudal poco horquillada. Talla
máxima 130 cm y unos 11 kg de peso; común, no más de 75
cm, y mínima, Cantábrico y noroeste y Golfo de Cádiz, 30 cm.
Similares o sustitutivos: Se puede confundir con facilidad con
el carbonero (Pollachius virens), aunque éste tiene una barbilla
pequeña que lo diferencia. A veces, también con el bacalao
fresco.

25/6/12

Ecología de la reproducción


Ecología de la reproducción y potencial
reproductivo en las poblaciones de peces marinos
• El índice hepático (HSI).
Love (1970), Bohemen et al. (1981)
Es el peso del hígado en proporción al peso corporal, expresado en porcentaje.
Permite cuantificar los cambios cíclicos en el peso del hígado, que son debidos
fundamentalmente a la acumulación de lípidos y a la síntesis de vitelogenina, precursora
del vitelo almacenado en los ovocitos durante la vitelogénesis. Se utiliza con frecuencia
como indicador del nivel de reservas del organismo y presenta una tendencia contraria a
la del GSI, por eso aunque la interpretación de los cambios cíclicos en el peso del hígado es más compleja, sirve como índice indirecto del estado de madures sexual,
aproximadamente. Obviamente, este índice es útil sólo en aquellas especies en las que el
hígado juega un papel importante en la acumulación de reservas alimenticias.
Tamaño de los ovocitos
Consiste en medir el diámetro de un cierto numero de ovocitos de cada ovario (en
cortes histológicos o en una submuestra de ovario, a la lupa) y clasificarlos de acuerdo con la posición de la moda de mayor tamaño de la distribución de frecuencias. Se requiere la medición de un gran numero de ovocitos de cada ovario para tener significación en los resultados.
Se suele tomar como diámetro de cada ovocito la media entre el mayor y el menor de cada célula, aunque hay autores que toman el diámetro mayor.
Existe otra técnica cuantitativa que consiste en determinar el volumen relativo que ocupa cada tipo de ovocito .método estereométrico (Weibel 1979). Para ello se utilizan unas retículas que permiten determinar el área total del corte y el área de cada tipo de ovocito, mediante la aplicación de una retícula superpuesta en el ocular del microscopio y un sistema de puntos. El volumen total del corte se calcula como el volumen de un cilindro (o un cubo) cuya altura es el grosor del corte (ej. 3ƒÊ) y cuya base es su área del corte. El volumen ocupado por cada tipo de ovocito se extrapola a partir del
áreas que ocupa en el corte. Esta técnica es mas tediosa y requiere tener
en cuenta la teoría de muestreo, pero tiene la ventaja de producir al mismo
tiempo una estimación del estado de desarrollo y de la fecundidad.
Al aplicar un método de diagnostico basado en el tamaño de los ovocitos es
necesario analizar previamente el posible efecto de la talla y la edad de la hembra sobre
el mismo. El método de conservación de los ovarios también produce alteraciones en las
dimensiones que es necesario tener en cuenta. Otro factor a tener en cuenta es la posible
diferencia de tamaños entre ovarios (raramente ocurre) o entre distintas zonas de un
mismo ovario (es mas frecuente).
Fuente: Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC)
Universidad de Vigo
Curso doctorado
Ecología de la reproducción y potencial
reproductivo en las poblaciones de
peces marinos
Fran Saborido-Rey

22/6/12

Conservación de Cetáceos


Conservación de Cetáceos
La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos
relevantes para la Conservación de Cetáceos
El Océano Atlántico Sur
La naturaleza costera y ribereña de esta región
representa otra área de capturas incidentales a causa
de pesquerías. Además, la contaminación y las
colisiones con embarcaciones se plantean como
amenazas crecientes. Especies del Sudoeste Atlántico
también afrontan la pérdida y degradación del hábitat y
cacerías dirigidas.
La CMS ha concentrado sus esfuerzos en estudios
sobre el Delfín Franciscana, Pontoporia blainvillei,
(Apéndice I y II de la CMS). En octubre de 2002 fue
realizado un taller sobre las Prioridades de
Conservación e Investigación de los Mamíferos
Acuáticos en América Latina, del cual surgieron una
serie de recomendaciones sobre necesidades de
conservación de alta prioridad. Un informe técnico
sobre el estado de conservación de pequeños cetáceos
en la parte meridional de América del Sur se ha dado a
conocer, proporcionando hasta la fecha una evaluación
del conocimiento disponible para la región,
identificando prioridades de investigación y
conservación y evaluando las oportunidades para
desarrollar un Acuerdo sobre pequeños cetáceos en la
región.
Las investigaciones de la WDCS en la región del
Atlántico Sur se centran en estudios poblacionales y de
conservación de la Tonina overa, Cephalorhynchus
commersonii, (Apéndice II de la CMS), amenazada
por las capturas incidentales y la sobrepesca , Orcas,
Orcinus orca, (Apéndice II de la CMS) delfín
Franciscana, Pontoporia blainvillei, (Apéndice I de la
CMS), Delfín austral, Lagenorhynchus australis,
(Apéndice II de la CMS) de Argentina, y la Ballena
franca del sur, Eubalaena australis , (Apéndice II de
la CMS), de Argentina y Uruguay. La WDCS
históricamente ha apoyado el trabajo críticamente
importante sobre el Tucuxi, Sotalia fluviatilis,
(Apéndice II de la CMS) en el Estuario Cananeia de
Brasil.
Fuente: Conservación de Cetáceos
La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos
relevantes para la Conservación de Cetáceos
Escrito por Margi Prideaux
Publicado por la WDCS, Altostraße 43, D-81245 Munich, Alemania
TEL:+49 (0)89 6100 2393
Fax:+49 (0)89 6100 2394
Email: info.de@wdcs.org

21/6/12

INTRODUCCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE TRANSFERENCIA GÉNICA EN LUBINA (Dicentrarchus labrax)


INTRODUCCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE
TRANSFERENCIA GÉNICA EN LUBINA (Dicentrarchus labrax)
Actualmente, existen nuevas técnicas biotecnológicas basadas en la biología
molecular y la ingeniería genética, muy usadas en mamíferos, sobre todo en ratón. La
introducción de esta tecnología en el sector de la acuicultura podría aportar una mejora
en distintos aspectos de la producción. Además, constituiría una herramienta valiosa
para estudiar los mecanismos que rigen la fisiología de las especies acuáticas que se
pretenden cultivar. Por último, es necesario adaptar y mejorar estas nuevas tecnologías
para su uso en peces, con el fin de minimizar riesgos ambientales y costes innecesarios.
1.1.- PECES TRANSGÉNICOS: APLICACIONES
En 1980, se produjo el primer animal transgénico mediante la inyección directa
de DNA (ácido desoxirribonucleico) en el pronúcleo de oocitos de ratón (Gordon et al.
1980). Se demostró que este DNA exógeno podía integrarse en el genoma y pasar a las
nuevas generaciones. Desde entonces, esta técnica ha sido muy utilizada, tanto en ratón
como en otras especies de mamíferos. Así, la utilización de ratones transgénicos ha
supuesto una revolución en el campo de la investigación biomédica, donde han servido
como modelos para estudios de función génica y de diversas patologías. Por otra parte,
también se ha aplicado esta tecnología a distintas facetas de la producción animal entre
las que destacan la protección frente a enfermedades, la producción de proteínas de alto
valor biológico, o la mejora de funciones biológicas importantes para el cultivo como
por ejemplo, la tasa de crecimiento (Maclean 2003).
En estudios básicos relacionados con biomedicina está cada vez más extendida
la utilización de peces transgénicos, utilizando principalmente especies modelo como
el pez cebra (Danio rerio) o la medaka (Oryzias latipes) (Wakamatsu et al. 2001;
Wittbrodt et al. 2002; Langenau et al. 2003; Langenau & Zon 2005; Winnemoeller et
al. 2005). También se han realizado estudios para conocer la función o la regulación de
genes relacionados directa o indirectamente con la producción. Para ello se han
utilizado tanto especies modelo como comerciales (Ogino et al. 1999; Hew et al.
1999b; Yoshizaki et al. 2000; Wang et al. 2002; Muller et al. 2002; Xu et al. 2003).
Por otra parte, las aportaciones que la transferencia génica puede hacer a la
acuicultura están relacionadas con la introducción de caracteres nuevos y la mejora de
caracteres de interés económico: talla, peso, índice de conversión. A continuación se
describen las áreas donde los avances han sido más significativos. Todas ellas se
encuentran en distintas etapas de desarrollo.
Fuente: DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA DE LA
REPRODUCCIÓN DE PECES Y BIOTECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE
TRANSFERENCIA GÉNICA EN LUBINA (Dicentrarchus
labrax)
ICIAR MUÑOZ FORCADA

20/6/12

Carpa Dorada


Estudio de las carpas ornamentales:
la “carpa dorada” (Carassius auratus) y la “carpa koi” (Cyprinus
carpio spp. koi).
6. Patologías y enfermedades de los ciprínidos.
Las afecciones más frecuentes pueden clasificarse de la siguiente forma :
• Los virus: El ambiente de la piscifactoría concreta sobre la que nos basamos en
este caso práctico no ha desarrollado nunca infecciones virales contagiosas
mórbidas.
• Las bacterias : están presentes en todos los ambientes. Las variaciones de
cualidad y cantidad de las colonias bacterianas revelan y engendran variaciones de
la calidad del ambiente.
• Las micosis : esporas y filamentos presentes que se desarrollan como
consecuencia de las heridas de los peces debilitados por traumatismo externo a
veces superficial.
• Los parásitos : Numerosos micro organismos pueden parásita a los peces a todos
los niveles y desarrollar con rapidez exponencial colonias de una extrema
agresividad.
Los medios para luchar son múltiples :
• Mantenimiento general de los alrededores y del propio cultivo
• Seguimiento de la calidad del agua.
• Precaución en la manipulación de los peces.
• Anticiparse a los acontecimientos cíclicos.
• Profilaxis general alrededor del material.
• Aplicación rigurosas en los tratamientos preventivos.
El tratamiento por balneoterapia :
1 En albercas giratorias:
Parar la circulación del
agua y diluir el producto
tratante.
2 Compensar el consumo de
oxigeno con un aporte de aire
durante todo el tiempo de
tratamiento.
3 Enjuagar rápidamente el
volumen del agua.
Fuente: Estudio de las carpas ornamentales:
la “carpa dorada” (Carassius
auratus) y la “carpa koi” (Cyprinus
carpio spp. koi).
Asignatura: Sistemas de acuicultura marina.
Escuela Politécnica Superior. Universidad de Almería.
Mayo, 2.002.

19/6/12

Peces transgenicos


INTRODUCCIÓN
1.- BIOTECNOLOGÍA Y ACUICULTURA: PECES TRANSGÉNICOS
La biotecnología en la pesca y la acuicultura comprende una vasta gama de
tecnologías que ofrecen diferentes posibilidades como, elevar la tasa de crecimiento de
las especies cultivadas, aumentar el valor nutricional de los piensos compuestos para
peces, mejorar la salud de los peces, ayudar a restablecer y proteger los entornos
acuáticos, ampliar la gama de especies acuáticas cultivadas, y mejorar la gestión y
conservación de las poblaciones silvestres. El Convenio sobre la Diversidad Biológica
(CDB) define la biotecnología como: “toda aplicación tecnológica que utilice sistemas
biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de
productos o procesos para usos específicos” (www.fao.org/biotech/stat.asp,
Declaración de la FAO sobre biotecnología). Por otra parte, la acuicultura se puede
definir como “la propagación y cultivo de organismos acuáticos en condiciones
controladas o seleccionadas”. Ámbas disciplinas pueden combinarse, utilizando
estrategias biotecnológicas para mejorar algún aspecto del cultivo de los organismos
acuáticos.
En los últimos años, se ha realizado un gran esfuerzo para introducir en la
acuicultura española nuevas especies de interés comercial y nuevas tecnologías. Sin
embargo, la producción con los sistemas actuales de cultivo todavía es ineficiente.
Además, ciertos caracteres de interés económico todavía son susceptibles de mejora.
Los procedimientos clásicos de mejora genética se han utilizado muy poco en peces
(Gjedrem 1998), si lo comparamos con su aplicación en algunas especies ganaderas, y
por tanto, cabría esperar un aumento de la productividad por medio de cruces
selectivos. No obstante, este tipo de procedimientos son difíciles de llevar a cabo
debido a los problemas inherentes al cultivo y manejo de las especies en acuicultura.
Fuente: DEPARTAMENTO DE FISIOLOGÍA DE LA
REPRODUCCIÓN DE PECES Y BIOTECNOLOGÍA
INTRODUCCIÓN DE LA TECNOLOGÍA DE
TRANSFERENCIA GÉNICA EN LUBINA (Dicentrarchus labrax)
ICIAR MUÑOZ FORCADA
UNIVERSITAT DE VALENCIA
Servei de Publicacions 2006
TESIS DOCTORAL
Iciar Muñoz Forcada 2005
Iciar Muñoz Forcada ha sido subvencionada por una beca de Formación de
Personal Investigador de la Diputación Provincial de Castellón para la
realización de este trabajo

18/6/12

Conservación de Cetáceos La Convención de Especies Migratorias


Conservación de Cetáceos
La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos
relevantes para la Conservación de Cetáceos
El Atlántico Norte
El Atlántico Norte es un medio ambiente marino
extremadamente diverso que ocupa una enorme
extensión de océano, desde la costa noroeste de África
y las Islas Canarias hasta Islandia, República
Escandinava y la frontera del Círculo Polar Ártico. Las
principales causas de preocupación son las capturas
incidentales de marsopa común en redes agalleras y de
delfines comunes en redes de arrastre de fondo.
Adicionalmente al trabajo clave de ASCOBANS, la CMS
ha invertido en el avance de trabajos de conservación
de cetáceos a través del desarrollo de un Plan de
Acción para la Conservación de Pequeños Cetáceos y
Manatíes del África Trópico-Occidental y el Programa
de Conservación e Investigación de Cetáceos de África
Occidental que ha emprendido estudios de cetáceos en
Senegal, Gambia y Guinea-Bissau. Gracias al trabajo de
campo se ha descubierto una desconocida población
de delfín jorobado del Atlántico, Sousa teuszii, el cual
está listado por la CMS en el Apéndice II. El programa
está ahora centrado en las interacciones de los
pequeños cetáceos con las pesquerías en Ghana y
Togo.
La Séptima Reunión de las Partes de la CMS
recomendó establecer un instrumento de la CMS para
pequeños cetáceos y sirénidos en África Occidental
(Recomendación 7.3 de la CMS).
La conservación e investigaciones de la WDCS en la
región del Atlántico norte, cubre un amplio rango de
especies y temas de interés. Esto incluye estudios del
Zifio nariz de botella del norte, Hyperoodon
ampallatus, (Apéndice II de la CMS), y el rescate e
investigación de la marsopa común, Phocoena
phocoena, (Apéndice II de la CMS) , en Nueva Escocia,
Canadá. Investigaciones sobre la Ballena jorobada,
Megaptera novaeangliae, (Apéndice I de la CMS) han
comenzado recientemente en la costa este de EEUU.
Las investigaciones en el Reino Unido se centran en las
poblaciones de Delfín nariz de botella, Tursiops
truncatus, (Apéndice II de la CMS) de Moray Firth en
Escocia ; y delfín de Risso, Grampus griseus,
(Apéndice II de la CMS), delfín nariz de botella y
marsopa común en la costa de Gales; mientras, fuera
del Reino Unido, la WDCS está financiando una
variedad de proyectos, incluyendo estudios sobre
Cachalote, Physeter macrocephalus, (Apéndice I y II)
en las Azores, e investigaciones de Zifio de Blainville,
Mesoplodon densirostris, y otras especies de zifios en
las Canarias. La WDCS es fundadora y preside la
Coalición de Rescate de Animales Marinos del Reino
Unido la cual cada vez más actúa como una fuente de
consulta y experiencia para rescates a lo largo de toda
Europa.
Fuente: Conservación de Cetáceos
La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos
relevantes para la Conservación de Cetáceos
Escrito por Margi Prideaux
Publicado por la WDCS, Altostraße 43, D-81245 Munich, Alemania
TEL:+49 (0)89 6100 2393
Fax:+49 (0)89 6100 2394
Email: info.de@wdcs.org
Sitio web (Alemania): www.wdcs-de.org
Sitio web (Australia): www.wdcs.org.au
Sitio web (Internacional): www.wdcs.org
Cita: Prideaux, M. 2003. Conservación de Cetáceos: La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos Relevantes para la
Conservación de Cetáceos, WDCS, Munich, Alemania. 24 pp.

15/6/12

Reproducción de peces marinos


Ecología de la reproducción y potencial
reproductivo en las poblaciones de peces marinos
Índices corporales
Se han introducido buscando un criterio simple y objetivo de cuantificar el
desarrollo gonadal. Son índices que relacionan el tamaño gonadal con el somático.
• El índice gonadosomático o gonadal (GSI).
Es el más común, también llamado coeficiente de madurez. Es el peso de la
gónada expresado como porcentaje del peso corporal eviscerado o eviscerado y sin
ovario. En la mayoría de especies con puesta estacional este índice cambia muy
notoriamente en las sucesivas etapas del desarrollo gonadal. En cambio en peces sin
estacionalidad en la puesta este índice apenas varía a nivel poblacional. Los índices
gonadales pueden ser una herramienta útil para la identificación del momento de la
puesta, pero no suele permitir la clasificación en estados de madurez, por lo que tienen
que usarse junto con otros métodos de diagnóstico.
Es un método con una larga historia, sin embargo es necesario evaluar su idoneidad
para el caso concreto de cada especie (De Vlaming et al. 1982), comprobando previamente lo siguiente: • La regresión entre el peso gonadal y el peso/talla del pez debe tener intersección cero.
• La correlación entre peso del ovario y peso del pez debe ser significativa.
• El coeficiente de variación del peso gonadal debe ser constante en todas las
tallas del rango.
• La regresión entre el peso gonadal y el peso corporal/talla no debe ser
significativamente diferente en los distintos estados de desarrollo.
Estas limitaciones son inherentes al uso de proporciones de cualquier tipo. Se
trata de que cuando se analiza el GSI en una especie se debe conocer si los peces van a
mantener la misma proporción peso corporal-peso gonadal sea cual sea su talla, edad,
área o época. Si esto no se cumple, el GSI no es válido para la clasificación en estados
de desarrollo y solo sirve para delimitar la época de puesta.
Fuente: Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC)
Universidad de Vigo
Curso doctorado
Ecología de la reproducción y potencial
reproductivo en las poblaciones de
peces marinos
Fran Saborido-Rey

14/6/12

Conservación de Cetáceos La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos


Conservación de Cetáceos
La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos
relevantes para la Conservación de Cetáceos
Orca, Orcinus orca
Estatus:
Apéndice de CMS: II
UICN: Bajo riesgo (revaloración pendiente)
Biología y Migración:
La orca se encuentra entre los mamíferos más
ampliamente distribuidos sobre la Tierra.
Aunque se encuentran en todos los océanos del
mundo, tienden a formar pequeñas poblaciones
distribuidas a lo largo de grandes áreas de caza.
Su grado de migración esta ref lejado en la
distribución de sus presas preferidas - en
algunas poblaciones esto son potencialmente,
miles de kilómetros. En muchas de las áreas del
mundo donde han sido estudiadas las
poblaciones pueden estar formadas de menos
de cien hasta trescientos individuos. Altamente
sociales y longevas, las orcas permanecen
unidas a largo del tiempo en asociaciones
matrilineales que le confiere un importante
papel a los animales mayores, especialmente a
las hembras. La tasa de reproducción es muy
baja. Las hembras pueden tener largos periodos
en los que continúan ejerciendo una fuerte
inf luencia sobre el grupo, más allá de sus años
de relación con los ballenatos.
Amenazas:
Contaminación, ruido, conf lictos con pesquerías
y disminución de presas, pérdida de hábitat y
cambio climático, capturas para cautividad, caza
ballenera.
Fuente: Conservación de Cetáceos
La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos
relevantes para la Conservación de Cetáceos
Escrito por Margi Prideaux
Publicado por la WDCS, Altostraße 43, D-81245 Munich, Alemania
TEL:+49 (0)89 6100 2393
Fax:+49 (0)89 6100 2394
Email: info.de@wdcs.org
Sitio web (Alemania): www.wdcs-de.org
Sitio web (Australia): www.wdcs.org.au
Sitio web (Internacional): www.wdcs.org
Cita: Prideaux, M. 2003. Conservación de Cetáceos: La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos Relevantes para la
Conservación de Cetáceos, WDCS, Munich, Alemania. 24 pp.

13/6/12

Reproducción de peces marinos


Ecología de la reproducción y potencial reproductivo en las poblaciones de peces marinos
2.2.2. Métodos para determinar el grado de desarrollo gonadal West (1990)
Clasificación macroscópica
Se efectúa asignando a los individuos características que se pueden diferenciar a
simple vista. Muchos de los esquemas de clasificación existentes se diseñaron para
especies concretas, pero hay que decir que existe muy poca variación en el modelo de
desarrollo gonadal en teleósteos y no se justifica la proliferación de esquemas de
maduración por especies. La mayor parte de ellas pueden ser clasificadas según una
escala simple de cinco puntos, tales como: inmaduro (juvenil), maduración inicial,
maduración final, puesta y postpuesta. En especies vivíparas la escala es más compleja,
incluyendo la siguientes estados: inmaduro (juvenil), maduración inicial, madurofertilizado,
extrusión larvaria, postpuesta y recuperación. Las especies vivíparas suelen
además desarrollar mixopterigios (órganos copuladoras), que permiten la identificación
externa del sexo y en algunos casos de los estados de madurez en machos. En vivíparos
matrotróficos la complejidad de la escala es aún mayor: en machos es parecida a la de
los teleósteos, pero en hembras hay que distinguir entre los estados de madurez del
ovario (juvenil, maduración y maduro) y los del útero (desarrollo, diferenciación,
gestante y postnatal).
El método macroscópico es el más sencillo, barato y rápido, pero puede ser
subjetivo y su precisión siempre es incierta. La maduración es un proceso continuo y su
división en estados discretos de desarrollo es difícil, sobre todo en los estados de
transición.
Clasificación microscópica
Se basa en el análisis de cortes histológicos de gónadas (generalmente ovarios).
Produce información muy precisa del estado de desarrollo de los ovocitos, aunque la
interpretación es a menudo confusa debido a las diferencias terminológicas entre los
autores. En este tipo de análisis la estandarización terminológica es un aspecto
fundamental y uno de los principales problemas.
Dada la naturaleza progresiva del desarrollo de los ovocitos, es esperable que el
cambio del aspecto de los mismos sea gradual dentro de cada ovario y por tanto hay que
determinar un criterio a adoptar para hacer una clasificación en estados. Sin embargo la
secuencia es la misma en todas las especies. En la mayoría de los casos los ovarios se
clasifican por el estado de desarrollo más avanzado presente, independientemente de su
frecuencia. Otros autores basan la clasificación en los números relativos de cada uno de
los tipos de ovocitos. La primera opción es mucho más simple y en nuestra opinión más
correcta: la aparición de un tipo de ovocitos en el ovario indica inequívocamente que ha
entrado en un estado particular del desarrollo. Pero teniendo en cuenta que en casi todas
las especies se desconoce la duración de cada estado, la asignación basada en las
frecuencias de aparición de los tipos de ovocitos tiene una componente de subjetividad
evidente.
Fuente: Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC) Universidad de Vigo
Curso doctorado Ecología de la reproducción y potencial reproductivo en las poblaciones de peces marinos
Fran Saborido-Rey

12/6/12

Estudio de las carpas ornamentales: la “carpa dorada” (Carassius


Estudio de las carpas ornamentales: la “carpa dorada” (Carassius
auratus) y la “carpa koi” (Cyprinus carpio spp. koi).
Los problemas nutritivos planteados en esta fase larvaria pasan por considerar las
características fisiológicas del organismo, en el caso de la carpa con un aparato digestivo sin verdadero estómago, con capacidades enzimáticas de digestión proteica y grasas limitadas, y con menor eficacia, en general, digestiva en relación a los alevines o adultos, todo ello determina la necesidad de una dieta que garantice su suministro continuado para que sea ingerida por la larva, el ataque posterior encimático para la absorción del alimentoy el rápido tránsito para evacuación y excreción de los restos y materiales no digeridos.
Distintos intentos se han realizado por varios autores, Dabrowski, 1982 y Mahnken et al., 1980, para la alimentación larvaria de las carpas en base a la utilización de proteínas
unicelulares, obteniendo resultados contradictorios en relación a la alimentación viva.
En la tabla 2 se muestra una estrategia para la alimentación inicial de ciprinidos, basada
en MICROCAPSULADO TRANSIT (tofic, S.A.), y la utilización de sustitutivos de
zooplancton como paso previo a la alimentación con pienso compuesto.
Tabla 2: Modelo de alimentación larvaria y alevinaje en la carpa común (10.000 ud)
en base a alimento vivo, microencapsulado, pienso húmedo y seco.
Fuente: Estudio de las carpas ornamentales:
la “carpa dorada” (Carassius auratus) y la “carpa koi” (Cyprinus
carpio spp. koi).
Asignatura: Sistemas de acuicultura marina.
Escuela Politécnica Superior. Universidad de Almería.
Mayo, 2.002.

11/6/12


Conservación de Cetáceos
La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos
relevantes para la Conservación de Cetáceos
El Plan de Acción de ACCOBAMS obliga a las Partes a
adoptar las siguientes medidas para la conservación de cetáceos:
● Adopción e implementación de la legislación nacional
● Evaluación y gestión de las interacciones humano-cetáceos
● Protección del Hábitat
● Investigación y monitoreo
● Capacitación y entrenamiento, recolección y difusión de información, formación y educación
● Respuesta a situaciones de emergencia
Significativamente, la asociación también está abierta a países no costeros del área del Acuerdo ("terceros países") cuyas embarcaciones estén comprometidas en
actividades que podrían afectar a los cetáceos. Desde el principio, ACCOBAMS involucró a la mayoría de los Países partes del Acuerdo y desarrolló una estrecha
colaboración con las organizaciones no gubernamentales y la comunidad científica,
concediendo a estas organizaciones el estatus de "socios" de ACCOBAMS. CONSERVANDO
Perfil de las Especies
Ballena Fin, Rorcual común,
Balaenoptera physalus
Estatus:
Apéndice de CMS: I y II
UICN: En Peligro
Biología y Migración:
Las Ballenas Fin pueden ser vistas en ambos hemisferios (incluyendo la Antártida)
dondequiera que haya aguas profundas. Son menos comunes en los trópicos y si bien entran en aguas polares, no lo hacen tan a menudo como la Ballena azul o la Minke. Son
frecuentemente vistas lejos de costa en Islandia,
Este de Canadá, Nueva Inglaterra, Baja California y en el Mediterráneo. Existen al menos tres poblaciones geográficas - en el Atlántico Norte,
en el Pacífico Norte y en el Hemisferio sur.
Algunas poblaciones podrían migrar pero no es fácil de predecir. Los individuos del Golfo de California parecen ser residentes durante todo el año. El Comité Científico de la CBI ha advertido que no hay suficiente información sobre el
estatus de esta especie en el Atlántico Norte para asegurar que la cuota de Cacería de
Subsistencia Aborigen establecida por la CBI para Groenlandia sea sostenible.
Amenazas:
Caza ballenera, colisiones con embarcaciones,
cambio medioambiental, contaminación
acústica, contaminación química.
Fuente: Conservación de Cetáceos
La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos
relevantes para la Conservación de Cetáceos
Escrito por Margi Prideaux
Publicado por la WDCS, Altostraße 43, D-81245 Munich, Alemania
TEL:+49 (0)89 6100 2393
Fax:+49 (0)89 6100 2394
Email: info.de@wdcs.org
Sitio web (Alemania): www.wdcs-de.org
Sitio web (Australia): www.wdcs.org.au
Sitio web (Internacional): www.wdcs.org
Cita: Prideaux, M. 2003. Conservación de Cetáceos: La Convención de Especies Migratorias y sus Acuerdos Relevantes para la
Conservación de Cetáceos, WDCS, Munich, Alemania. 24 pp.
ISBN: 3-9808935-3-7
Texto: Margi Prideaux/WDCS 2003

8/6/12

Reproducción de peces marinos


Ecología de la reproducción y potencial reproductivo en las poblaciones de
peces marinos
Atresia
Guraya (1986)
La atresia folicular, o simplemente atresia, es un proceso degenerativo por el
cual ovocitos en varios estados de desarrollo son reabsorbidos en el ovario. Hacia el
final de la puesta, la atresia es muy común y es necesario aprender a distinguir entre este
tipo de ovocitos y los normales. La atresia se produce sobre los ovocitos que tras la
puesta no han ovulado, pero puede afectar a los que están en desarrollo, incluso al inicio
de la vitelogénesis. La atresia folicular ocurre de forma similar en todas las especies de
peces. Las células de la granulosa invaden el citoplasma del ovocito y digieren el vitelo.
Estas células fagocíticas de la granulosa finalmente degeneran.
El mecanismo de atresia es muy importante en diversas especies para regular el
número de huevos que van a ser liberados. Por este fenómeno se reduce el número de
huevos (fecundidad) y se recupera la energía acumulada en el ovocito.
Embriogénesis
Nos referiremos aquí, y de forma muy breve, solo al proceso del desarrollo
embrionario intralumenal, es decir, dentro del ovaio (especies vivíparas). La duración de
la embriogénesis intralumenal es muy variable entre especies, desde aquellas en las que
los embriones permanecen por poco tiempo en el ovario y salen al exterior en un estado
temprano de desarrollo (como Helicolenus dactylopterus), hasta especies en las que el
embrión se desarrolla notablemente, más allá de la fase larvaria, naciendo un individuo
juvenil (típico de viviparos matrotróficos, con desarrollo de placenta como diversos
elasmobranquios).
En las especies de Sebastes el viviparismo es lecitotrófico, el papel de la madre
tras la fertilización se limita al intercambio gaseosos y eliminación de la excrección. El
embrión se desarrolla completamente antes de nacer, consumiendo prácticamente todo el vitelo. La eclosión se produce poco antes o poco después del parto. Las larvas que no
llegan a nacer comienzan un proceso de degeneración y reabsorción por parte del ovario.
Fuente: Instituto de Investigaciones Marinas (CSIC)
Universidad de Vigo
Curso doctorado
Ecología de la reproducción y potencial
reproductivo en las poblaciones de
peces marinos
Fran Saborido-Rey

REPRODUCCIÓN - PRODUCCIÓN

 REPRODUCCIÓN - PRODUCCIÓN Se considera que este grupo de peces son los más fáciles de reproducir en el mundo de la acuarística por su extra...