Aguja (pez), nombre común que se aplica a todos los peces pequeños de la familia
de los caballitos de mar. Las agujas son comunes en todos los mares cálidos y
templados; existen varias especies de agua dulce en India, China, México,
América Central y el norte de Sudamérica. Son animales esbeltos y alargados
cuya longitud oscila entre 2,5 y 46 centímetros . La aguja tiene un hocico largo
y tubular que acaba en una boca pequeña y cilíndrica equipada con mandíbulas
diminutas. Tiene el cuerpo cubierto con una coraza de placas óseas dispuestas
en forma de anillos. Carecen de aletas pélvicas y las demás aletas son
minúsculas. La cola es larga y delgada y, a menudo, prensil. Las agujas se
alimentan de diminutos crustáceos que encuentran sobre la vegetación acuática.
Cambian de color cuando varía la iluminación.
Los hábitos reproductores de las
agujas son curiosos: la hembra deposita sus huevos en una bolsa de cría,
similar a la de los marsupiales, que el macho tiene en el abdomen; los huevos
desarrollan conexiones con la pared abdominal de éste y obtienen alimentos de
su torrente sanguíneo. Unas dos semanas después de la puesta, la bolsa se
rompe, liberando a las crías en el agua. En las costas europeas las especies
más comunes son la mula, que vive en las aguas costeras europeas someras hasta
el norte de España y en el Mediterráneo; la aguja de mar, bastante común desde
el golfo de Vizcaya a Noruega y la aguja mula, frecuente en el Atlántico y el
Mediterráneo.
Clasificación científica: las agujas pertenecen a la familia Singnátidos. El nombre científico
de la mula es Syngnathus acus, el de la aguja de mar es Syngnathus
rostellatus y el de la aguja mula Syngnathus typhle.
Fuente: Microsoft ® Encarta ® 2007.
© 1993-2006
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario, ayudenos a mejorar el blog